
A veces el común de los mortales piensa que no es necesario el navegante ya que los pilotos son los que manejan y ellos se llevan todos los laureles de la victoria. Sin embargo los tramos donde se hace un Rally son tan largos y con tantas curvas que es imposible que el piloto los memorize por completo. Por eso es tan importante la labor del navegate. Los más puristas los definimos como "los ojos del piloto" porque prácticamente ellos son los que ven y el piloto es el que sólo maneja. La relación entre ambos es casi de hermanos, o de un matrimonio (automovilísticamente hablando)pues pasan gran parte del año juntos en carrera, ensayos, shakedown, reconocimientos, etc.
Otro tema de relevancia es que cuando uno va en su auto (O carro en Ecuador) si anda a altas velocidades, no le da miedo porque uno confía en sus capacidades y si se enfrenta a una situación límite (frenada brusca, accidente),su mente y su cuerpo se prepara antes (fracciones de segundos). En cambio el navegante tiene que prácticamente entregarse y confiar plenamente en "Su" piloto.
¿Qué es lo que va diciendo el navegante al piloto en carrera?
Lo que le va "cantando" el navegante al piloto es los próximos eventos que vienen en el camino, es decir las curvas, los saltos, cambios de camino, desniveles y todo tipo de referencia con el objeto de que el piloto pase lo más rápido posible por cada tramo. Incluso hay navegantes experimentados que le anuncian la marcha del cambio que tiene que pasar en el auto. Es de suma importancia el fiato y el entendimiento mutuo ya que el código con que se le comunica el evento tiene que ser muy preciso, corto y con la mayor cantidad de información posible. Para ello el copiloto cuenta con un cuaderno de anotaciones que la organización del rally le facilita peor con las anotaciones mínimas (curvas y sentido de las curvas, cambios de caminos), el resto lo tiene que hacer cada navegante en una series de pasadas que se hacen una semana previa a cada carrera donde puede ir tomando apuntes.
La nomenclatura usada es propia de cada piloto y cada navegante, como así la cantidad de metros o eventos que el navegante tiene que adelantarse al cantar las notas, pero hay elementos que so ncomunes como el sentido de las curva, anunciar los metros previos a la curva, etc.
Aquí hay un ejemplo del navegante chileno Ricardo Rojas (otrora navegante de L.I. Rosselot), actual navegante del argentino Sebastián Beltrán en el Campeonato mundial de Rallyes, en Gruppo N (PWRC)

-Ruta por izquierda, “franaje” y a 20 metros hoyos.
-Por al medio y derecha media angosta, y lomo por izquierda baja.
- Ojo hoyos por al medio, cuidar auto (Significa detener el auto y pasar lentamente en primera), baja
- Y ruta por derecha, piedra por izquierda y derecha media.
- Lomo por derecha e izquierda media menos OJO (Medida de precaución) piedras, cuidar auto.
- baja por al medio y sube muy mala por al medio y por derecha media fondo fondo y (lo siguiente es el comienzo de la próxima hoja) a 80 mentros ruta por derecha regulando…
Otras denominaciones de las curvas
También se usa para darle el grado a la curva, el método del reloj, donde uno se para en el centro de los punteros. La línera recta dle camino sería como si la aguja se ubicara en las "12" del reloj y a medida que la curva se va cerrando , se dice un nº más adelante del reloj. Por ejemplo decir "...y 1 derecha" es una curva muy suave, ya que tengo que doblar muy poco, en cambio una "y dos derecha..." es mas cerrada.
Otros, usan otras técnicas más conservadoras como decir el grado de la curva (1, 2, 3, 4 etc) pero con "factor de seguridad", es decir, que la curva puede ser más peligrosa o más holgada de lo que se dice o aparenta. Para ello se usan los términos :


+ (más)= Pasar la curva a la velocidad que se lleva
- (menos)= Soltar el acelerador y frenar levemente
- - (menos menos)= Frenar bastante
Con esto, si el navegante dice "...y dos derechas más máaaaas" significa que la curva se toma a fondo
Otras funciones del navegante
Además de todo lo anterior, "los ojos del piloto" tienen que, en los enlaces, ir preocupado de las señales de tránsito, como así también guiar el auto hacia los controles, el parque de asistencia y cumplir cabalmente con los tiempos de llegada a los enlaces, consumo de combustible, hacer de mecánico si ocurre un desperfecto, comunicarse con el equipo, etc
Otro tema importante es la motivación que se le da al piloto. Cuando éste ha cometido un error de pilotaje, se desmoraliza y la clave para que vuelva a tomar el ritmo de carrera yrecuperar la concetración pasa por el navegante en la forma que se dirije a él, con un tono de voz especial o con gestos. En este sentido, Luis Moya, era el Rey.
Navegantes más importantes
Según mi opinión los más importantes, no sólo por su palmarés logrado, sino por todo lo escrito anteriromente son:
Daniel Stillo (Argentina)
Ruben García (Argentina)
Robert Reid(England): Copilotaba a Richard Burns (QEPD). Sus notas eran muy limpias y las cantaba con bastante anticipación
Nicky Grist(Wales): Copilotaba a Juha Kankkunen en su última etapa en Toyota y posteriormente, hasta el día de hoy, al Gran Colin McRae (McCrash). Su tono de voz era muy energizante, pero a su vez muy calmado, lo que era muy bueno ala hora de calmar al piloto al entrar en tramos sinuosos, o darle fuerza en tramos rápidos. Es uno d elos Copilotos más experimentados y reconocidos
Michael Park (England, QEPD):Este hombre era uno de los más alegres del mundial de Rallyes y el más querido. Fue navegante del estonio Markko Märtin hasta el momento de su muerte, ocurrida en el Rally de Gran bretaña, donde jugaba de local. Tenía una capacidad motivadora arriba del auto como pocos. Muy famosa es la historia de una vez que Märtin estaba bajando su ritmo de carrera y Michael le dice mientras le cantaba las curvas "Hey, esa curva mi abuelita la toma en 5ª a fondo y tu la pasaste en 4ª. Come On!!". Y la mejor de todas cuando se había salido de la carretera y Markko estaba muy inquieto y enojado. Para relajarse, Park deja de cantarle las curvas y le dice "Markko, viste el partido de fútbol ayer?"-Martin se desclcó y lo miraba anonadado- "Bueno ahora te transmitiré el partido al estilo de Rally, y corre Beckham 50 metros derecha y larga, pase a van nistelrooy por izquierda, ojo arco se acerca..." y así el piloto se tranquilizó.
Eran tan amigos ellos dos que al momento del deceso instantáneo de Park al golpearse el auto contra un árbol, Markko MÄrtin quedó en estado de shock y nunca más volvió a correr en rallyes.
y dejo para el final al más grande de todos los tiempos, todo un personaje del rallye

Su tono de voz era inconfundible que hacía al piloto ir todo el rato tenso (o más bien lo obligaba a ir 100% concentrado en el camino)y hablaba y cantaba las notas tan rápido que para una persona experta como uno, incluso, le cuesta demasiado entender sus notas. Es un paradigma el cómo Carlos Sainz le entendía a la perfección. Tenía unas muletillas geniales como decir "con fé" para cuando se enfrentaban a una curva con dudas, "A raaasssss" que significa que tome la curva pegado al borde interno y "sasaaaar" que era lo contrario, es decir por el borde externo de la curva.

--------------------------------------------------------------------------
Navegantes mujeres
Se dice que los deportes tuercas son muy machistas, sin embargo no es que los "hombres" no les den oportunidades a las mujeres, sino que ellas no se interesan, o las pocas que están corriendo no son lo suficientemente buenas, salvo excepciones como Danica Patrick en la Indy Car y la gran piloto Michelle Mouton, única mujer en ganar una carrera válida por el mundial de Rallyes. En el caso de las navegantes, opinión personal, es muy placentero escuchar una voz femenina, dulce, sexy mientras tu vas manejando. Quizás a otros mas machistas les parece que "Es como que te vaya guiando tu señora por la ciudad, me enfermaría de los nervios". YO prefiero mil veces que una mujer te vaya guiando por los caminos (...)
Para ello mejor elegir una navegante que NO tenga ningún lazo o parentezco, hay que ser 100% profesional (jaja ooohhh si)


¿Quién será en la foto mi Navegante?
El que adivina se gana una Guitarra Tizona, sabrosalsa Deico, un poncho Lindo, chancaca deliciosa y un tarro de duraznos
PD: Se agradece a Cristián por la ayuda prestada en colocar las fotos del post, que se me fue en collera y por los sponsors del "festival de la una"